Fisioterapia
¿Qué es la Fisioterapia?
La Fisioterapia es una especialidad sanitaria que, mediante terapias físicas, vela por el buen estado de la salud del paciente. A diferencia de las otras dos grandes especialidades sanitarias como son la medicina y enfermería, la Fisioterapia no administra fármacos por vía oral o parenteral evitando así los efectos adversos de éstos.
Este hecho es una gran ventaja en pacientes plurimedicados o que por determinadas patologías no pueden recibir algún fármaco, ya que, realizando un buen tratamiento fisioterapéutico se puede dar un acompañamiento o solución para con su patología.
De esta forma la fisioterapia utiliza medios como el masaje, las movilizaciones y técnicas manuales, la electroterapia (TENS, Interferenciales, Terapia ultrasónica etc) y otras terapias físicas como la crioterapia, la termoterapia, la presoterapia, los vendajes funcionales...
Además, cabe destacar que la fisioterapia proporciona pautas terapéuticas a los pacientes de forma que puedan adoptar un rol activo en la mejora de su patología. Estas pautas (que abarcan desde ejercicios hasta recomendaciones de ergonomía) estarán adaptadas al puesto de trabajo, en casa, a un deporte determinado etc en función del contexto de cada persona.
La fisioterapia es especialmente efectiva para tratar patologías del sistema músculo-esquelético y del sistema nervioso así como para hacer frente a procesos de rehabilitación como por ejemplo después de un accidente en el que se ha perdido la movilidad de una parte del cuerpo, o bien haciendo un acompañamiento, por ejemplo, de niños nacidos con parálisis cerebral donde deben crearse nuevos patrones de movimiento.
Por otra parte, y cada vez con mayor presencia en nuestro día a día, es también muy efectiva contra disfunciones derivadas del estrés y el sedentarismo, normalmente provocados por motivos laborales.
Cabe destacar que la fisioterapia es una disciplina totalmente compatible con tratamiento médico y con frecuencia se complementan para mejorar el estado de salud de los pacientes.
Por último, el encargado de aplicar la fisioterapia es el fisioterapeuta únicamente, profesional sanitario que después de cuatro años de estudios universitarios obtiene el título de Grado en Fisioterapia, obligado a colegiarse en el Colegio Profesional de Fisioterapeutas para poder ejercer la profesión con las máximas garantías de calidad y seguridad para el paciente.
La fisioterapia comprende diversas sub-especialidades como podrían ser:
- Fisioterapia del deporte
- Fisioterapia del aparato locomotor o traumatológica
- Fisioterapia reumatológica
- Fisioterapia pediátrica
- Fisioterapia neurológica
- Fisioterapia respiratoria
Indicado en:
- Algias Vertebrales (cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia)
- Artritis
- Artrosis
- Ciatalgia
- Cólicos infantiles
- Cefaleas
- Contracturas
- Desviaciones de la columna
- Escoliosis
- Espondiloartritis
- Estrés
- Esguinces
- Fascitis
- Fibromialgia y fatiga crónica
- Fracturas
- Gastritis
- Hernias de disco
- Hernia de hiato (Acidessa)
- Lesiones deportivas
- Luxaciones
- Enfermedades autonimunas
- Mareos e inestabilidad
- Osteoporosis
- Pérdida de movilidad y funcionalidad
- Prótesis
- Roturas musculares
- Trastornos de la oclusión y ATM
- TCE
- Tendinitis
- Tratamientos post-intervenciones quirúrgicas
- Entre otros